¿Qué pintura es la más adecuada para pintar una pared con humedad?

4 de febrero de 2024

Las humedades crean manchas de agua y de moho en nuestras paredes, levantan la pintura, crean burbujas en el interior, dejan marcas de salitre, etc. Lo peor es que terminan deteriorando todo a su paso, por eso es tan importante determinar cuál es el origen de la humedad que está dañando nuestra pintura para darle el tratamiento oportuno.


Después de encontrar y eliminar la causa subyacente, debemos elegir la pintura más adecuada para pintar la pared con humedad. Solamente con la elección apropiada conseguiremos un acabado resistente y duradero. Por eso te invitamos a descubrir con nosotros qué pintura es la más adecuada para pintar una pared con humedad, ya que somos expertos en eliminar de humedades en Santiago de Compostela.


¿Qué hacer antes de pintar las paredes con humedad?

Las humedades son un problema serio, por eso, antes de pintar las paredes afectadas, debemos tomar una serie de precauciones. Es necesario realizar unos pasos previos, comenzando por encontrar la causa que ha originado el problema. Estos pasos iniciales son muy importantes porque, de no tomarlos en cuenta, en poco tiempo habremos perdido todo nuestro trabajo de restauración.


Detectar el tipo de humedad y solucionarlo

Si sospechas que la humedad ha sido causada por filtraciones, ya sea porque has observado manchas de agua o porque la pintura de la pared se ha abombado formando una burbuja, debes revisar cuidadosamente la zona afectada en búsqueda de grietas o tuberías con fugas.


Al encontrar el origen, es preciso proceder a reparar cualquier avería en la fontanería o a sellar grietas según sea el caso.  En ciertas ocasiones será necesario impermeabilizar la pared antes de proceder a pintarla, todo depende del grado de deterioro que haya causado la humedad.


Detectar las humedades por condensación es mucho más sencillo, ya que en su presencia las paredes lucen como sudadas, los cristales se empañan y se forman colonias de moho donde convergen la temperatura del exterior con la del interior de la casa.


Si el problema es que nuestro hogar no tiene suficiente ventilación, se pueden instalar sistemas de ventilación doble flujo en caso de que nuestro inmueble sea muy estanco. También se puede optar por instalar un sistema de simple flujo en baños y cocinas para extraer todo el vapor de agua que pudiera acumularse.


El reto es mayor cuando debemos reparar humedades por capilaridad, porque en tales casos será necesaria la evaluación de un profesional que aplique soluciones duraderas. Es preciso secar por completo la pared y eliminar todo el salitre procedente de las sales minerales que son arrastradas por las humedades que ascienden desde el suelo.

Asegurarnos de que las paredes estén completamente secas

Una vez que hemos solucionado la fuente de humedad, debemos asegurarnos de que las paredes estén completamente secas antes de pintarlas. Hay algo que llamamos humedad residual que no es tan sencillo de observar a simple vista.



Para asegurarnos de que los niveles de humedad están dentro de lo recomendado, se debe utilizar un medidor. Podemos estar confiados de que nuestras paredes están completamente secas cuando el medidor nos indique un nivel de humedad de 15% o menos.

Preparar la superficie que vamos a pintar

Luego de secar completamente nuestra pared, es igualmente importante prepararla antes de aplicar la pintura. Esto implica limpiar toda suciedad, incluyendo el polvo, el moho o cualquier otro tipo de mancha que haya dejado la humedad. Un cepillo o esponja suave con una solución de jabón y agua será suficiente para limpiar la pared.



Si has tenido que recurrir al sellado de grietas, lo más recomendable es lijar la pared hasta que la superficie quede lisa y uniforme. Después de todo esto, conviene aplicar una imprimación especial para paredes con humedad. Este producto, aunque parece una simple pintura, en realidad se utiliza para proteger la pared de futuras filtraciones, permitiendo a su vez que la pintura se adhiera mejor.

pintar pared con humedad en Santiago de Compostela

Elegir pinturas de alta calidad

Las pinturas que utilizamos para revestir nuestras paredes deben ser de la más alta calidad, cuya fórmula haya sido diseñada para resistir humedades. Por lo regular, estas pinturas ofrecen protección ante el moho, pero lo mejor de todo es que la durabilidad es mucho mayor que una pintura convencional.


Consideraciones para elegir la pintura adecuada para pintar una pared con humedad

Es crucial escoger una pintura adecuada para pintar las paredes que han sufrido con las humedades. Por ello, en primer lugar, debemos elegir pinturas diseñadas específicamente para ser utilizadas en áreas con alta humedad.


Estas pinturas están formuladas para evitar la formación de colonias de moho y hongos y prevenir la formación de humedades. Incluso existen pinturas que han sido elaboradas específicamente para ser utilizadas en baños, cocinas, sótano, entre otras áreas propensas a la humedad.


Las pinturas acrílicas o hechas a base de látex son las favoritas para pintar paredes con humedades. Ya qué ofrecen alta durabilidad y resistencia a la humedad. Por lo regular son lavables, facilitando así su limpieza en caso de que comiencen a aparecer pequeñas manchas en el futuro.


De igual modo, se debe prestar especial atención al tipo de acabado que ofrecen las pinturas, para las paredes con humedades, los acabados más recomendados son los satinados o semibrillantes.


Estos son los acabados más resistentes, en primer lugar, porque su adherencia es excelente. En segundo lugar, porque permite que el agua se evapore en lugar de quedar atrapada en la pared. Por supuesto, al momento de aplicar la pintura, se deben considerar las instrucciones del fabricante para obtener los resultados esperados.


También es recomendable aplicar varias capas finas en lugar de una gruesa, así le damos oportunidad a la pintura de adherirse correctamente y de manera uniforme, dándole a nuestra pared una cobertura con acabado profesional.


Por último, debemos mantenernos atentos ante una posible reaparición de humedades. En especial si teníamos problemas de condensación, puesto que este tipo de humedades se forman por la acumulación del vapor de agua que producimos a diario. 

Si bien es cierto que las pinturas antihumedades nos ayudan a prevenir un mal mayor, es nuestro deber monitorear nuestras paredes para detectar cualquier signo de humedad y actuar de manera inmediata ante su aparición. Al abordar las humedades a tiempo no solo prevenimos el deterioro de la pintura, sino que cuidamos tanto de la salud de nuestros familiares como de la integridad de la estructura del inmueble.


pintar pared con pintura látex a precio bajo en Santiago de Compostela

¿Dónde necesitas aplicar la pintura para humedades?

No es lo mismo tratar una pared con humedades en el interior de la casa que en el exterior. Por esa razón, antes de elegir la pintura más adecuada para pintar una pared con humedad, debemos tener en cuenta que espacio de la casa necesita este tipo de tratamiento.


Paredes en el interior con humedades

Si necesitamos pintar paredes o tabiques interiores, elegiremos pinturas de acuerdo al daño que tengan estos elementos. En el mercado encontramos varias soluciones de impermeabilización interior, por lo que podremos escoger entre la pintura antihumedad, la pintura antimoho y las pinturas antimanchas.


La pintura antihumedad es por lo regular blanca, se puede aplicar incluso en paredes húmedas sin afectar su efectividad.


La pintura antimoho, por su parte, tiene una apariencia mate. Su fórmula contiene ingredientes fungicidas que evitan que el moho u hongos aparezcan. Su uso es recomendado para las zonas de la casa con poca o mala ventilación o con insuficiencias en el sistema de aislamiento térmico.



Las pinturas antimanchas se aplican para borrar cualquier tipo de manchas que haya dejado la humedad.

Paredes exteriores

En el caso de tener que pintar paredes exteriores, debemos recurrir a pinturas impermeabilizantes para fachadas. Generalmente, los problemas de humedades en el exterior se dan por causa de una mala impermeabilización, la aparición de grietas o el mal funcionamiento de los sistemas de retirada de agua de lluvia.


En caso de que necesitemos pintar nuestra fachada, una de las mejores opciones que tenemos es el impermeabilizante de caucho acrílico. Este es un revestimiento plástico compuesto por un refuerzo de fibras. Es una pintura que ofrece gran durabilidad, es altamente viscosa y tiene propiedades reflectantes que reducen hasta en un 20% la sensación térmica, contribuyendo al ahorro energético.



Las opciones que tenemos en la actualidad para proteger nuestras paredes de las humedades son muy variadas. Si necesitas asesoría profesional, ponte en contacto con nosotros, tenemos amplia experiencia en reformas. Estamos capacitados para ayudarte tanto a eliminar humedades como a pintar fachadas y paredes ofreciendo los precios más competitivos de Santiago de Compostela.

También puede interesarte leer:

elegir pintura adecuada para un techo con goteras en Santiago de Compostela
4 de febrero de 2024
Seleccionar la mejor pintura impermeabilizante para colocar en un techo con goteras
selección de mejor pintura para las paredes de la cocina en Santiago de Compostela
4 de febrero de 2024
Seleccionar el mejor tipo de pintura para pintar las paredes de tu cocina.
selección de colores de pintura para el interior de una casa en Santiago de Compostela
4 de febrero de 2024
Seleccionar que color es el mas recomendado para el interior de una casa y que tener en cuenta a la hora de elegirlo.
Más entradas
estimated_quoteArtboard 3

Presupuesto Gratis

Solicita tu Presupuesto

Formulario de contacto Tejados Palencia

Buscar  
Share by: